El Club Deportivo Colegio León XIII nace en el año 1986 y está inscrito con el número 001275 en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas (Junta de Andalucía). Ver ESTATUTOS
La idea que primó en la mente de los fundadores del Club era proyectar la docencia al campo de juego. El proyecto deportivo llegó a buen término gracias al apoyo de padres, madres, profesorado, personal no docente, dirección y titularidad del Colegio León XIII.
El Club Deportivo Colegio León XIII es una Asociación Privada con personalidad jurídica y capacidad de obrar, cuyo objeto exclusivo es el fomento y la práctica de la actividad física y deportiva, sin ánimo de lucro.
La actividad deportiva del Club Deportivo es importante diferenciarla de la extraescolar «Iniciación al Deporte» (Ed. Infantil) o «Escuela Deportiva» (Ed. Primaria) , a la que en absoluto pretende sustituir; más bien podemos decir que complementa el rendimiento del niñ@ en las horas que permanece en el colegio.
El Club cuenta con las disciplinas deportivas de: Aikido, Fútbol Sala, Baloncesto, Multideporte, Pádel y Voleibol. Estas disciplinas deportivas hacen uso de las instalaciones del Colegio León XIII, EADE y Club Deportivo León 13. Para conocer las disciplinas del club, así como los equipos y grupos que la conforman, acceda al apartado del menú DISCIPLINAS y la TEMPORADA en cuestión.
El Club Deportivo Colegio León XIII es una prolongación del aula, donde día a día se forman y educan los alumnos del Colegio León XIII.
El objetivo es competir dignamente en las disciplinas deportivas en las que se participe, cumpliendo así la finalidad de su creación: “Proyectar la formación fuera de las aulas”.
Uno de los objetivos es promocionar el deporte en nuestro colegio (independientemente de las horas lectivas de la asignatura de Educación Física recogidas en el calendario escolar), a través de los distintos ámbitos participativos que regula la legislación actual para el deporte en edad escolar (Decreto 6/2008, de 15 de enero de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía). Estos ámbitos participativos son los de:
– Iniciación, dirigido a toda la población en edad escolar y con el objetivo de que se familiaricen con una o varias modalidades deportivas.
– Promoción, dirigido a los deportistas en edad escolar que deseen participar en juegos o competiciones, con fines básicamente formativos y recreativos.
– Rendimiento de Base, que irá dirigido a aquellos deportistas en edad escolar interesados en desarrollar un mayor nivel deportivo. Sus objetivos serán principalmente formativos y competitivos.
El Colegio LEON XIII nace el año 1962, año en el que se funda la Institución Docente Malagueña.
En 1969 el colegio cambió su sede del edificio inicial del Pº de Sancha, de Málaga, a una finca de 20.000 m2 en la zona de Pedregalejo Alto, en la que está ubicado el Centro en la actualidad.
En el año 1998, el colegio es anexionado por EADE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS, con lo que se inició el proyecto de posibilitar el recorrido de los alumnos desde los tres años hasta su incorporación al mundo del trabajo.
En el año 2012 el Colegio León XIII cumplió 50 años dedicados a la educación.
En la actualidad el Colegio León XIII es un centro Privado-Concertado Bilingüe (Inglés).
El Club Deportivo Colegio León XIII no sería lo que es hoy día sin la gran labor que desarrollan, en las distintas disciplinas deportivas, los voluntarios, monitores, entrenadores, coordinadores y el director deportivo del Club.
Contamos con un personal técnico altamente cualificado y con años de experiencia tanto en la dirección, como en la formación técnica y humana de deportistas.
Para conocer el personal técnico del club acceda al apartado del menú DISCIPLINAS y la TEMPORADA en cuestión.
El Club Deportivo Colegio León XIII se gestiona y administra a través de una Junta Directiva compuesta por padres y madres con hijos/as en el Colegio León XIII, además de profesorado, dirección y titularidad del propio Colegio, quienes, sin excepción, realizan su labor de manera absolutamente altruista y desinteresada. Los cargos dentro de la Junta Directiva son los siguientes: presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y vocales. Ver JUNTA DIRECTIVA
El Club cuenta con un seguro de responsabilidad civil y un seguro de accidente para los niñ@s inscritos.
El Club se financia económicamente con la cuota de inscripción, las cuotas mensuales y la aportación de los patrocinadores. Ver PATROCINADORES ACTUALES
En la Temporada 2018-19 el club deportivo comienza una nueva etapa, llega a la presidencia Víctor González Gil, vocal en la anterior Junta y gran conocedor del club. El Presidente conformó una Junta Directiva donde se mezclaba la experiencia, con padres/madres de la anterior Junta, y la renovación, con padres/madres que se incorporan con la mayor ilusión. Cabe destacar que continúa en la tesorería Juan José García Montiel, que por su profesión y buen hacer en la parcela económica han llevado al club a continuar su crecimiento deportivo y organizativo. Ver JUNTA DIRECTIVA
Desde la Temporada 2019-20 la Junta Directiva cuenta entre sus miembros con Mariana Moreno León, Directora del Colegio. Su participación en esta Junta Directiva está siendo muy activa y de vital importancia, teniendo en cuenta el periodo de mejoras que se está acometiendo en las instalaciones del colegio. Las obras que se están ejecutando hacen necesaria una coordinación total entre Colegio y Club, y su incorporación a esta Junta lo facilita.
En esta nueva etapa cabe destacar:
Desde el 1 de Julio de 2014 el Club cuenta con una nueva Junta Directiva, la cual comienza un proyecto de 4 años con muchas ganas e ilusión.
En este nuevo ciclo se han puesto en marcha muchas ideas para mejorar y profesionalizar aun más si cabe el Club:
La Junta Directiva del club en esta etapa tuvo de presidente a Javier Pérez-Piaya Gil, de vicepresidente a Alejandro del Pozo García, de secretario a Daniel Ríos Jimena y de tesorero a Juan José García Montiel. Entre los vocales que han trabajado durante estos 4 años en la Junta Directiva: Víctor González, Manuel Navas, Nuria Benedicto, Juan Jesús Cárdenas, Carmen Matés, Juan Vila, Antonio Verdugo y Susana Medina.
Esta etapa de 4 años finalizó el 30 de Junio de 2014, y en ella se ha recorrido un camino de vital importancia. Se ha mejorado notablemente el Club, tanto en la parcela deportiva como en la de gestión y administración.
La Junta Directiva del club en esta etapa tuvo de presidente a José Andrés Fontalba Andrades, de vicepresidente a Javier Pérez-Piaya Gil, de secretario a José Antonio Burgos González y de tesorero a José Francisco Corrales Domínguez.